PRECISIONES NORMATIVAS SOBRE SALIDAS DIDÁCTICAS Y VIAJE DE ESTUDIOS I.E.S.LEÓN FELIPE
1.- COMISIÓN:
Desde el principio de curso una comisión velará por la participación de los profesores y acompañantes en la organización de las tareas necesarias para poder llevar a un buen término la actividad, así como por la correcta organización y cumplimiento de las normas y los plazos previstos.
Esta comisión estará integrada por:
A principio de curso, en el primer trimestre, la Comisión se reunirá para establecer criterios e informar sobre el destino que estime más adecuado para los alumnos.
Esta comisión deberá colaborar en todo momento en la preparación del viaje.
2.- DESIGNACIÓN DE PROFESORES Y PADRES ACOMPAÑANTES:
3.- PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS:
Los alumnos participantes en el viaje son los destinatarios principales y únicos de la organización de esta actividad. Por ello, todo cuanto se haga deberá pensarse enfocado a su mayor beneficio, y nunca habrán de tomarse medidas encaminadas al beneficio particular de otros. El centro podrá adoptar medidas encaminadas a garantizar la participación del mayor número posible de alumnos, la igualdad de derechos y podrá decidir sobre su aportación económica al viaje en función de la disponibilidad presupuestaria.
En cada clase se elegirá un representante para la Comisión y un secretario que se encargará de llevar las cuentas del viaje bajo la supervisión de la comisión.
Podrán participar en el viaje todos los alumnos que lo deseen, siempre que estén matriculados durante el curso en que se realice la actividad en 1o de Bachillerato, en el primer curso del C. F. G. M. de Gestión Administrativa o del C. F. G. M. de Comercio.
Los alumnos que quieran asistir al viaje, deberán también apuntarse en lista gestionada por el Jefe del Departamento de Actividades Extraescolares. Se podrá exigir el pago de una fianza, que no se devolverá en ningún caso, al principio del proceso. La mencionada lista podrá quedar abierta a primeros de curso, y tendrá que quedar cerrada como lista definitiva cuando se haga el primer pago a cuenta, como condición indispensable para ir al viaje.
El número mínimo de alumnos participantes en el viaje, habrá de ser del 25 % de los alumnos matriculados a los que va dirigida la actividad. Si no se cumple este requisito, podrá suspenderse la actividad, cuando el número de alumnos sea manifiestamente inferior al porcentaje indicado. En caso de que se haya de decidir por esta causa, será el Consejo Escolar del Centro el que tome la determinación de suspender o no el viaje de estudios.
Para la organización de actividades destinadas a la recaudación de fondos con que cubrir parte del precio del viaje los alumnos podrán contar, especialmente, con la ayuda de los profesores y alumnos.
El dinero recaudado para ayuda del viaje será sucesivamente ingresado en una cuenta bancaria que será supervisada por el jefe de departamento de extraescolares y el secretario. Asimismo, los alumnos ingresarán en dicha cuenta los sucesivos pagos del viaje, que dará lugar al cierre de la lista de participantes en la actividad. Dichos pagos se efectuarán en las fechas y en las cantidades que el Jefe del Departamento de Actividades Extraescolares determine. Se entiende que, con ello, el alumno adquiere un compromiso definitivo y que, por tanto, esta cantidad en concepto de reserva, no se devuelve si se producen posteriores bajas en la lista.
El dinero recaudado a través de actividades no se devuelve. Si la excursión se suspendiese se donará dicha recaudación a la Asociación de Alumnos del IES "León Felipe".
4.- FECHAS:
El viaje se realizará preferentemente en periodo vacacional, aunque se podrán aprovechar fechas de escasa actividad lectiva, como son las épocas inmediatamente anteriores a un periodo de vacaciones.
5.- CENTRO:
El centro, a través del Equipo Directivo y el Consejo Escolar, habrá de asegurar el uso del derecho del alumnado a organizar un viaje de estudios, así como garantizar la igualdad de derechos de todos los alumnos ante tal actividad evitando que resulte un viaje elitista.
Jefa del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares
Hortensia María Navarro Pallares